Recibo de luz de la CFE

Al dominar el portal web y la app de la CFE, no solo obtienes tu recibo de luz sin esperar al cartero: también ganas control sobre tu consumo, evitas cargos por pago tardío y cuentas con un comprobante de domicilio de validez inmediata.
¿Qué es el recibo de luz de la CFE y por qué es tan importante?
El recibo de luz expedido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solo detalla el consumo de energía eléctrica y el monto a pagar; también se ha convertido en uno de los comprobantes de domicilio más aceptados en México.
Gracias a la amplia cobertura nacional de la CFE, las instituciones públicas y privadas confían en este documento para verificar la residencia del titular.
Funciones principales del recibo CFE
Función | Descripción breve |
---|---|
Facturación | Desglosa consumo (kWh), periodo facturado, tarifas, subsidios y cargos. |
Comprobante de domicilio | Válido para trámites bancarios, notariales, gubernamentales y laborales. |
Historial de consumo | Permite comparar bimestres y detectar variaciones anómalas. |
Medio de comunicación | La CFE incluye avisos de cortes programados, subsidios, campañas de eficiencia energética y recordatorios de pago. |
Datos clave que encontrarás en tu comprobante CFE
- Número de servicio: identificador único de 12 dígitos para tu contrato.
- RFC/CURP del titular (si fue proporcionado).
- Tarifa: residencial (1, 1A‑1F), DAC, comercial, etc.
- Lecturas anterior y actual del medidor.
- Consumo del periodo y acumulado del año.
- Fecha límite de pago y fecha de corte.
- Código de barras para pago en establecimientos.
- QR que enlaza a la plataforma digital de la CFE.
Requisitos y preparativos antes de consultar tu recibo de luz CFE
Para un acceso ágil, ten a la mano:
- Número de servicio (lo verás en cualquier recibo impreso anterior).
- Dirección de correo electrónico vigente, ya que ahí recibirás confirmaciones.
- Identificación oficial (INE, pasaporte o FM-3) por si requieres aclaraciones presenciales.
- CURP (algunos trámites internos la solicitan).
- Método de pago activo (tarjeta o cuenta CLABE) si quieres domiciliar cargos.
- Smartphone con la aplicación “CFE Contigo” actualizada (opcional pero recomendable).
Cómo Obtener y descargar el Recibo de Luz de la CFE
Desde el portal web
- Crear cuenta (una sola vez):
- Ingresa a www.cfe.mx y elige “Mi Espacio CFE”.
- Captura número de servicio, correo y una contraseña segura.
- Confirma mediante el enlace enviado a tu e‑mail.
- Iniciar sesión:
- Introduce usuario y contraseña.
- El sistema detectará automáticamente los contratos asociados a tu correo.
- Consultar y descargar:
- Haz clic en “Recibos”.
- Selecciona el bimestre deseado → “Ver recibo”.
- Pulsa “Descargar PDF”. El archivo conserva validez oficial y firma digital.
- Histórico ilimitado:
- Puedes recuperar recibos hasta por cinco años, ideal para trámites fiscales o auditorías de consumo.
Desde la app “CFE Contigo”
- Descárgala desde la App Store o Google Play.
- Inicia sesión con los mismos datos del portal.
- En el panel principal toca “Mis recibos”.
- Elige “Compartir/Descargar” para guardarlo en tu dispositivo o enviarlo por correo/WhatsApp.
Cómo pagar tu recibo después de descargarlo
Método | Descripción | Ventajas |
---|---|---|
Pago en línea | Dentro del portal o la app, con tarjeta débito/crédito o transferencia SPEI. | Confirmación inmediata, evita filas. |
Domiciliación bancaria | Cargo automático cada bimestre. | Descuentos promocionales, cero recargos por olvido. |
Cajeros CFEMático | Kioscos autoservicio 24/7 en sucursales CFE. | Aceptan efectivo y tarjeta. |
Establecimientos autorizados | Oxxo, 7‑Eleven, farmacias, supermercados. | Pago en efectivo o tarjeta, horario extendido. |
Banca en línea / móvil | Usa el número de referencia y convenio CIE. | Control desde tu app bancaria. |
Uso del recibo como comprobante de domicilio
- Vigencia recomendada: máximo 90 días; algunas dependencias piden 60.
- Formato aceptado: impreso o PDF sin modificaciones.
- Coincidencia de datos: nombre, calle, colonia y CP deben ser idénticos a los de la solicitud.
- Reimpresión: si lo extravías, basta con volver a descargarlo. Todas las copias son idénticas y válidas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Consejos avanzados
- Agrupa varios contratos (casa, negocio, local) bajo la misma cuenta para gestión integral.
- Activa alertas push en la app: te avisará cuando se genere un nuevo recibo o estés cerca de la fecha límite de pago.
- Solicita tu factura CFDI en línea si requieres comprobar gastos ante el SAT. El portal genera automáticamente el XML y PDF.
- Utiliza el código QR del recibo para pagar con CoDi o transferencias rápidas.
- Programa recordatorios en tu calendario digital o asistente virtual: evitarás recargos y suspensiones.
Contacto y soporte
- Teléfono: 071 (desde México) – opción 1 para recibo, 2 para fallas.
- WhatsApp CFE: +52 55 4160 9730 (respuestas automáticas y atención humana en horario extendido).
- Twitter/X: @CFEmx – reportes y avisos de mantenimiento.
- Centro de atención presencial: ubica tu oficina más cercana en el mapa interactivo del portal.
Índice
- ¿Qué es el recibo de luz de la CFE y por qué es tan importante?
- Datos clave que encontrarás en tu comprobante CFE
- Requisitos y preparativos antes de consultar tu recibo de luz CFE
- Cómo Obtener y descargar el Recibo de Luz de la CFE
- Cómo pagar tu recibo después de descargarlo
- Uso del recibo como comprobante de domicilio
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Consejos avanzados
- Contacto y soporte