Solucionar Multas de la CFE

multas cfe

Las multas de la CFE no tienen por qué convertirse en un viacrucis. Con información clara, documentos en regla y una estrategia bien definida, podrás resolverlas sin sobresaltos y prevenir que vuelvan a ocurrir. A continuación encontrarás una hoja de ruta detallada que te ayudará en cada fase del proceso.

¿Por qué la CFE impone multas?

CausaCómo la detecta la CFEConsecuencias habituales
Conexiones irregulares (diablitos)Inspecciones de cuadrilla, variaciones bruscas de energíaMulta + cambio de medidor + posible denuncia penal
Consumo no registradoLecturas extraordinarias o telemetríasCobro retroactivo del consumo omitido + recargos
Retraso reiterado en pagosSistema de facturaciónRecargos, intereses y eventual corte del servicio
Daño o robo de medidorVisita de verificaciónReposición forzosa del equipo + multa
Fraude energéticoAuditorías antifraudeMulta, denuncia penal y corte inmediato
Uso fuera de contratoComparación de carga contratada vs. realAjuste de tarifa, multa y actualización de contrato

Cómo evitar llegar a esta lista

  • Revisa tu medidor al menos una vez al mes y compáralo con la lectura del recibo.
  • Paga antes de la fecha límite (está marcada en la parte superior derecha del recibo).
  • Nunca alteres instalaciones sin un dictamen de un electricista certificado y la autorización de CFE.

Documentos para solucionar las Multas de la CFE

  • Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula).
  • Número de servicio (10 dígitos en tu recibo, arriba del código de barras).
  • Recibo donde se refleja la multa (u “Aviso de No Conformidad”).
  • Comprobante de domicilio (si tu INE no coincide).
  • Pruebas (fotos del medidor, bitácora de consumo, dictamen de electricista).
  • Correo electrónico activo para recibir notificaciones.
  • Datos del titular (nombre completo y RFC si eres empresa).

Tip: escanéalos en PDF; te ahorrará tiempo si decides hacer el trámite en línea.

Cómo solucionar una multa en la CFE

En línea (24/7)

  1. Ingresa a cfe.mx y entra con tu usuario.
  2. Menú “Mi Cuenta” → “Aclaraciones y Multas”.
  3. Sube los documentos (máx. 5 MB cada uno).
  4. Explica brevemente el motivo (“impugnar” o “pago”).
  5. Obtén un folio de seguimiento. El sistema envía la resolución en máximo 10 días hábiles.

Presencial

  1. Agenda tu visita en cualquier oficina de la CFE o llama al 071.
  2. El día de la cita lleva copias y originales de los documentos.
  3. Solicita en ventanilla la “Calificación de Multa”: un especialista revisará tu caso.
  4. Si procede el pago, puedes hacerlo ahí mismo con tarjeta, efectivo o transferencia.

Telefónica

  1. Llama al 071 y elige “Atención personalizada”.
  2. Ten a la mano tu número de servicio.
  3. El asesor puede liberar una referencia para pagar en bancos/tiendas OXXO, o indicarte pasos para presentar tu inconformidad.

Impugnar la multa: plazos y vías legales

  1. Aclaración ante CFE
    • 15 días hábiles desde la notificación.
    • Respuesta promedio: 10 días.
  2. Juicio Contencioso Administrativo
    • Presenta tu demanda ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
    • 30 días hábiles después de agotar la instancia interna.
  3. Juicio de Amparo Indirecto
    • Procede si consideras violados tus derechos constitucionales.
    • 15 días hábiles desde la notificación o desde que se emite la resolución de la CFE.

Recomendación: agota primero la vía amistosa; los juicios elevan costos y tardan meses.

Formas de pago y facilidades

Método¿Dónde?Reflejo en sistema
Tarjeta de débito/créditoSucursal CFE y portal webInmediato
Transferencia SPEIClave interbancaria CFE24 h
EfectivoOXXO, 7-Eleven, farmacias1–2 días
Convenio a plazosSolo en sucursalSegún plan

Si el importe es elevado, solicita un “Convenio de Pago Diferido”: 20 % de enganche y resto hasta en 12 meses, sin intereses si cumples las fechas.

Consecuencias de ignorar la multa con la CFE

  • Corte del suministro tras la tercera notificación.
  • Recargos diarios (actualizados mensualmente por la SHCP).
  • Reporte a burós de crédito si la deuda supera los $1 000 MXN y tiene más de 90 días de antigüedad.
  • Posible denuncia penal si hubo manipulación dolosa del medidor.

Otros servicios de la CFE

Preguntas frecuentes

¿Cómo verifico si tengo multa?

Consulta tu recibo en línea o marca 071 con tu número de servicio.

¿Puedo negociar el monto?

Sí. Presenta pruebas de error o solicita un plan de pagos.

¿La multa prescribe?

No. Se actualiza con recargos hasta liquidarla.

¿Puedo cambiar el titular para evadir la multa?

La deuda está ligada al servicio, no al nombre, así que permanece.

¿Qué pasa con mi panel solar interconectado?

Debes tener un contrato de Interconexión Net Metering; de lo contrario, se considera uso indebido.

¿Necesito abogado?

Solo en juicio contencioso o amparo. Para aclaraciones simples basta acudir a la CFE.

Recomendaciones para evitar multas con la CFE

  1. Revisa tu instalación al menos una vez al año con un electricista certificado.
  2. Fotografía tu medidor el día de la lectura; tendrás evidencia ante futuras discrepancias.
  3. Automatiza tu pago con cargo domiciliado para evitar recargos.
  4. Guarda todos los recibos al menos durante cinco años: son tu historial de cumplimiento.
  5. Si rentas un inmueble, especifica en el contrato quién asume las multas eléctricas.
Índice
  1. ¿Por qué la CFE impone multas?
    1. Cómo evitar llegar a esta lista
  2. Documentos para solucionar las Multas de la CFE
  3. Cómo solucionar una multa en la CFE
    1. En línea (24/7)
    2. Presencial
    3. Telefónica
  4. Impugnar la multa: plazos y vías legales
  5. Formas de pago y facilidades
  6. Consecuencias de ignorar la multa con la CFE
  7. Otros servicios de la CFE
  8. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo verifico si tengo multa?
    2. ¿Puedo negociar el monto?
    3. ¿La multa prescribe?
    4. ¿Puedo cambiar el titular para evadir la multa?
    5. ¿Qué pasa con mi panel solar interconectado?
    6. ¿Necesito abogado?
  9. Recomendaciones para evitar multas con la CFE
Subir