
Candado amarillo de la CFE

El candado amarillo no es una sentencia de desconexión inminente, sino una llamada de atención para regularizar pagos, aclarar consumos o permitir que la CFE realice mantenimiento. Actuar rápido, reunir los documentos correctos y dar seguimiento a tu folio garantizan que tu servicio continúe sin contratiempos.
¿Qué es exactamente el candado amarillo de la CFE?
El candado amarillo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) coloca en tu medidor es una señal oficial de alerta que indica que la empresa detectó una anomalía o que necesita efectuar una gestión técnica sobre tu servicio.
- Función: actúa como indicador visual de que tu medidor se encuentra bajo observación o pendiente de revisión.
- No es un sello inviolable (los sellos oficiales son transparentes con cintillo metálico); es un accesorio provisional que advierte sobre la irregularidad detectada.
- No siempre implica corte inmediato de electricidad, pero ignorarlo puede escalar a suspensión total del servicio.
Principales causas que originan el Candado Amarillo en el Medidor de la Luz de la CFE
Causa | Detalle | Riesgo asociado |
---|---|---|
Atraso en pagos | Tres o más recibos vencidos o un monto considerable pendiente | Corte y recargos |
Consumo irregular | Incrementos bruscos sin causa aparente (p. ej. de 300 kWh a 1 400 kWh) | Visita de verificación y posible ajuste retroactivo |
Manipulación del medidor | Sellos rotos, bypass, perforaciones, uso de imanes | Sanciones administrativas y denuncia penal |
Reporte de terceros | Vecinos o personal de campo reportan chisporroteo, daño físico o ruido inusual | Corte preventivo y cambio de equipo |
Mantenimiento programado | Campañas masivas de sustitución de medidores analógicos o obsoletos | Visita técnica programada |
Adeudos heredados | Cambio de titular o traspaso con saldos pendientes sin aclarar | No se formaliza nuevo contrato hasta saldar |
Tip: El área de Facturación y Medición de la CFE decide colocar el candado después de un análisis de tus lecturas históricas y de los reportes del sistema comercial.
Consecuencias de ignorar el aviso
- Suspensión del servicio (generalmente a los 15–30 días de aparecer el candado si no hay respuesta).
- Recargos por reconexión (fluctúan entre 58 MXN y 450 MXN, dependiendo de la tarifa y el voltaje).
- Ajustes retroactivos: la CFE puede refacturar hasta 12 meses anteriores si concluye que hubo irregularidades.
- Sanciones legales por robo de energía (art. 368 del Código Penal Federal).
Documentación necesaria para eliminar el Candado Amarillo de la CFE
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Número de servicio (12 dígitos en la esquina superior de tu recibo).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Historial de pagos impreso o descargado de CFE en Línea o la app CFE Contigo.
- Reporte escrito describiendo la anomalía, si la detectaste.
- Formato de solicitud (lo entregan en ventanilla o se descarga en PDF).
Importante: Si no eres el titular actual, lleva copia simple del contrato de arrendamiento o carta poder para acreditar tu representación.
¿Cómo solucionar el Candado Amarillo de la CFE?
En línea (portal CFE en Línea)
- Inicia sesión con tu correo y contraseña.
- Ve a Atención a clientes → Reporte de irregularidades.
- Selecciona Candado amarillo en la lista desplegable.
- Adjunta documentos escaneados en PDF (máx. 10 MB).
- Recibirás un folio de seguimiento por correo; conserva ese número.
Mediante la app CFE Contigo
- Pulsar Mis servicios → Reportar falla o anomalía.
- Fotografiar el medidor mostrando claramente el candado.
- Subir imágenes de tu último recibo y tu INE.
- Confirmar ubicación con GPS; esto agiliza la visita técnica.
Presencial (Centro de Atención a Clientes)
- Solicita cita en línea o por teléfono (evita filas).
- Presenta la documentación; un ejecutivo carga tu caso en el sistema Comercial.
- Firma la Orden de servicio FO‑11 para autorizar inspección.
- Te indicarán ventana de visita (normalmente dentro de 24 h a 5 días hábiles).
Vía telefónica (071 desde cualquier teléfono)
- Opción 1 → Atención técnica → Reportes medidor.
- Proporciona tu número de servicio y descripción breve.
- El operador generará el folio y, si procede, programará la inspección.
- Anota fecha límite de respuesta; si no acuden, llama de nuevo con tu folio.
Tiempos de respuesta y seguimiento
Trámite | Plazo promedio | Cómo dar seguimiento |
---|---|---|
Portal / App | 24–48 h para confirmar carga de documentos | Notificaciones push y correo |
Teléfono | 2–4 h para generar folio | Marca 071 y dicta tu folio |
Sucursal | 1 día hábil para asignar visita | Recibo impreso con número de orden |
Si la visita técnica no llega en 5 días hábiles, registra una inconformidad en Profeco o en el Módulo del Usuario de la CFE.
Estrategias de prevención
- Pagos puntuales: programa recordatorios o activa la domiciliación bancaria.
- Auditoría doméstica: revisa tu cableado interno cada 2 años; fugas a tierra inflan el consumo.
- Lectura mensual: anota el kilowatthorímetro el mismo día cada mes; podrás detectar saltos repentinos.
- No manipular el medidor: cualquier alteración, incluso sin mala fe, se considera falta grave.
- Reportar incendios o chispas: el sistema puede autodesconectar y disparar el candado como medida de seguridad.
Marco normativo y derechos del usuario
- Ley de la Industria Eléctrica (art. 113): la CFE debe notificar antes de suspender tu servicio, salvo peligro inminente.
- NOM‑EM‑005‑SCFI‑2019: especificaciones de medidores electrónicos; prohíbe manipulaciones que comprometan la integridad del equipo.
- Contrato de adhesión registrado en Profeco: consagra tu derecho a información clara y a la reconexión en menos de 24 h tras pagar adeudos o subsanar la falla.
Otros trámites de la CFE







Preguntas frecuentes
Índice
- ¿Qué es exactamente el candado amarillo de la CFE?
- Principales causas que originan el Candado Amarillo en el Medidor de la Luz de la CFE
- Consecuencias de ignorar el aviso
- Documentación necesaria para eliminar el Candado Amarillo de la CFE
- ¿Cómo solucionar el Candado Amarillo de la CFE?
- Tiempos de respuesta y seguimiento
- Estrategias de prevención
- Marco normativo y derechos del usuario
- Otros trámites de la CFE
- Preguntas frecuentes