Pagar recibo de luz de la CFE

pagar recibo de luz cfe

Hoy en día pagar tu recibo de la CFE es más fácil que nunca: cuentas con opciones digitales 24 / 7, autoservicio en CFEmáticos, ventanillas físicas y alianzas con bancos y tiendas de conveniencia. Elige la que mejor se adapte a tu rutina, mantén tu servicio activo y evita costos innecesarios.

Documentación para pagar tu recibo de luz de la CFE

Dato¿Dónde lo encuentro?¿Para qué lo necesito?
Número de servicio (12 dígitos)Parte superior derecha del recibo o en la app CFE ContigoIdentificar tu contrato
Correo electrónicoPersonalRecibir comprobantes y alertas de vencimiento
Forma de pagoTarjeta débito/crédito, efectivo o billetera digitalCompletar la transacción
Identificación oficialINE, Pasaporte, Cédula profesional (solo presencial)Aclaraciones o cambios de titular
Monto exactoDebajo del código de barras del reciboEvitar errores en ventanilla o app

Tip: Si inscribes tu tarjeta a la función Pago Automático desde el portal CFE, tu factura se cargará el último día hábil antes de la fecha límite y recibirás el comprobante en tu correo.

Cómo Pagar un Recibo de Luz de la CFE

Pago en línea (24/7)

  1. Ingresa al portal de la CFE e inicia sesión con tu correo y número de servicio.
  2. Regístrate (solo la primera vez) con correo y contraseña.
  3. Agrega tu número de servicio en la sección “Mis contratos”.
  4. Pulsa Pagar y elige:
    • Tarjeta de débito/crédito Visa, Mastercard o Carnet
    • Wallets compatibles (Mercado Pago, Apple Pay, CoDi, etc.)
  5. Verifica los datos y confirma. Se generará un PDF con tu recibo pagado.

CFEmáticos y ventanillas CFE

  • CFEmáticos: cajeros automáticos ubicados en sucursales; aceptan efectivo, monedas, tarjetas y generan comprobante impreso.
  • Ventanillas de atención: presenta el recibo o dicta tu número de servicio; paga con efectivo o tarjeta.

¿Necesitas cita?
Desde 2024 la CFE habilitó el sistema “Cita Fácil” en su portal. Selecciona oficina, fecha y hora para evitar filas, especialmente útil para reconexiones o cambio de nombre del contrato.

Bancos y corresponsales

Canal¿Qué necesitas?Horario típico¿Cobran comisión?
Bancos tradicionales (BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, HSBC, Scotiabank, etc.)Recibo o número de servicio09:00‑16:00No
Banca en líneaNúmero de servicio24/7No
Tiendas de conveniencia (OXXO, 7‑Eleven, Farmacias Guadalajara, Círculo K)Recibo impreso o código de barras desde la app06:00‑22:00Sí (entre $8 y $13 MXN)
Supermercados (Walmart, Soriana, Chedraui)Recibo impreso08:00‑22:00Variable

Consejo de ahorro: Si frecuentas tiendas de conveniencia, revisa primero la comisión; quizá prefieras la app o el portal CFE para no pagarla.

Recibos vencidos y reconexión

  1. Verifica recargos: El sistema calcula automáticamente el interés moratorio; lo verás reflejado en tu nuevo saldo a la hora de pagar.
  2. Paga en los canales permitidos: Portales y apps oficiales siempre aceptan vencidos; algunas tiendas o bancos los rechazan tras cierto tiempo.
  3. Suministro suspendido:
    • Liquidar 100 % de la deuda.
    • Cubrir el cargo por reconexión (varía según tarifa y zona; ronda $58 MXN para uso doméstico básico en 2025).
    • La reconexión se realiza entre 2 y 24 h después de reflejarse el pago en el sistema.

¿Por qué conviene pagar a tiempo?

  • Sin recargos: Evitas cargos moratorios que, aunque suelen ser bajos, pueden acumularse rápidamente.
  • Continuidad del servicio: Después de 45 días de atraso la CFE puede cortar el suministro; reinstalarlo implica un costo adicional.
  • Beneficios digitales: Al mantenerte al corriente podrás aprovechar promociones de pago automático o domiciliación bancaria.
  • Mejor control financiero: Conocer tus fechas de cobro te ayuda a planificar tus gastos mensuales.

Otros trámites de la CFE

Preguntas frecuentes

¿Puedo pagar sin el recibo físico?

Sí. Con el número de servicio basta, tanto en línea como en oficinas o bancos.

¿Cuánto tarda en reflejarse el pago?

En línea / CFEmático: minutos.
Bancos: de 1 a 4 h (depende de la institución).
Tiendas de conveniencia: hasta 24 h.

¿Es seguro pagar por internet?

Absolutamente, siempre que uses:
El portal oficial (sitio con https) o la app CFE Contigo.
Redes Wi‑Fi confiables.
Métodos de autenticación como 3‑D Secure o token bancario.

¿Puedo domiciliar el recibo?

Sí. Desde el portal selecciona Pago automático → agrega tu tarjeta → firma electrónica (e‑firma) o token bancario. Podrás cancelar en cualquier momento.

¿Cómo obtengo historial y facturas digitales para deducir impuestos?

En tu cuenta en línea ve a Historial de recibos → descarga en PDF o XML (CFDI) válido ante el SAT.

Buenas prácticas y consejos finales

  • Agenda recordatorios en tu calendario o app favorita: la fecha límite suele estar 30 días después de la emisión del recibo.
  • Monitorea tu consumo: la app muestra gráficas mensuales; si notas picos anormales, revisa instalaciones o equipos.
  • Actualiza tus datos de contacto en el portal para recibir avisos SMS de cortes o mantenimientos programados.
  • Guarda los comprobantes mínimo 12 meses; pueden requerirse en aclaraciones o reembolsos.
  • Evita gestores ajenos a la CFE que prometen “descuentos”; podrías ser víctima de fraude y tu servicio terminaría suspendido.
Índice
  1. Documentación para pagar tu recibo de luz de la CFE
  2. Cómo Pagar un Recibo de Luz de la CFE
    1. Pago en línea (24/7)
    2. CFEmáticos y ventanillas CFE
    3. Bancos y corresponsales
  3. Recibos vencidos y reconexión
  4. ¿Por qué conviene pagar a tiempo?
  5. Otros trámites de la CFE
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo pagar sin el recibo físico?
    2. ¿Cuánto tarda en reflejarse el pago?
    3. ¿Es seguro pagar por internet?
    4. ¿Puedo domiciliar el recibo?
    5. ¿Cómo obtengo historial y facturas digitales para deducir impuestos?
  7. Buenas prácticas y consejos finales
Subir