Cómo Agendar una Cita en la CFE

cita cfe

Esta guía completa te explica cómo agendar una cita en la CFE, qué documentos necesitas, qué trámites requieren cita, cómo modificar o cancelar una cita, y qué opciones tienes para resolver gestiones sin acudir a una sucursal.

Documentos necesarios para agendar y acudir a tu cita

Antes de agendar tu cita, asegúrate de contar con los siguientes documentos. Algunos son indispensables y otros opcionales, dependiendo del tipo de trámite:

Documento¿Es obligatorio?¿Para qué sirve?
Número de servicio✅ SíEs el identificador único de tu contrato, aparece en la parte superior de tu recibo de luz.
Identificación oficial vigente✅ SíINE, pasaporte o cédula profesional. Sirve para acreditar tu identidad.
Último recibo de luz🟡 RecomendadoAyuda a identificar consumos recientes o realizar aclaraciones.
Correo electrónico✅ Sí (si agendas en línea)Recibirás la confirmación y notificaciones.
Teléfono de contacto✅ SíPara recordatorios o contacto por parte de la CFE.
Comprobante de domicilio🟡 Solo en algunos trámitesRequerido en nuevos contratos o cambio de titular.

🔔 Importante: Verifica en la página oficial o por teléfono si tu trámite requiere algún documento adicional.

¿Cómo agendar una cita en la CFE?

Existen dos formas principales para agendar tu cita: en línea o por teléfono. A continuación, te explicamos ambas:

Agendar Cita en Línea

Este método es ideal si deseas hacerlo desde casa, de forma rápida y sin necesidad de llamadas.

  1. Ingresa al portal oficial de la CFE:
    Visita 👉 https://www.cfe.mx
  2. Regístrate o inicia sesión:
    Si ya tienes cuenta, inicia sesión. De lo contrario, crea una con tu correo electrónico y número de servicio.
  3. Accede a la opción "Agendar Cita":
    La encontrarás en el menú principal del portal de clientes.
  4. Selecciona tu oficina más cercana:
    Puedes buscar por ciudad, código postal o entidad federativa.
  5. Elige fecha y hora disponibles:
    Escoge el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
  6. Confirma y guarda el folio de tu cita:
    Recibirás un número de confirmación por correo. Guárdalo, ya que te lo solicitarán el día de tu cita.

Agendar Cita por Teléfono

Si prefieres hablar directamente con un operador, sigue estos pasos:

  1. Llama al 071, el número oficial de atención de la CFE.
    Está disponible los 365 días del año.
  2. Selecciona la opción de Atención a Clientes.
  3. Proporciona tus datos:
    Número de servicio, nombre completo, tipo de trámite a realizar.
  4. Escoge la oficina, fecha y horario que más te convengan.
  5. Toma nota del número de confirmación que te proporcionará el operador.

¿Qué trámites de la CFE requieren cita presencial?

No todos los trámites se pueden realizar en línea o por teléfono. Los siguientes servicios generalmente requieren una cita programada:

TrámiteDescripción
Nuevo contrato de luzPara contratar por primera vez en una propiedad o local.
Cambio de nombre o titularCuando el servicio debe pasar a nombre de otro usuario.
Reconexión del servicioEn caso de corte por adeudo o solicitud del cliente.
Aclaración de multas o cobros extraPara resolver cargos indebidos, candado amarillo o revisiones técnicas.
Alta de servicio de internet CFE TelecomSolicitud del servicio de Internet para Todos.
Cambio de tarifa o tipo de servicioDe doméstico a comercial, o viceversa.

👥 Nota: Algunas oficinas permiten realizar ciertos trámites rápidos sin cita, pero es recomendable verificar antes.

¿Qué trámites puedes hacer en la CFE sin cita?

Muchos servicios están disponibles en línea, vía telefónica o en CFEMáticos (cajeros automáticos de la CFE):

Estos servicios están disponibles en:

  • Portal de clientes: https://www.cfe.mx
  • App CFE Contigo (disponible en iOS y Android)Teléfono 071
  • CFEMáticos ubicados en oficinas y centros comerciales

¿Cómo modificar o cancelar una cita?

Si por cualquier razón no puedes asistir a tu cita, puedes cambiarla o cancelarla fácilmente:

Modificar o cancelar en línea

  1. Ingresa al portal de la CFE.
  2. Ve a la sección “Mis citas”.
  3. Selecciona la cita programada.
  4. Elige “Reprogramar” o “Cancelar”.
  5. Guarda la nueva confirmación o número de cancelación.

Cambiar o cancelar por teléfono

  1. Llama al 071.
  2. Proporciona el número de cita.
  3. Solicita cambio de fecha, horario o cancelación.
  4. El operador te dará una nueva confirmación.

Oficinas de la CFE que atienden con cita

La mayoría de las oficinas de la CFE ya operan bajo el sistema de Cita, así que consulta previamente si tu localidad lo requiere. Puedes buscar oficinas por ciudad dentro del portal de citas o llamar al 071 para recibir orientación.

¿Por qué es importante agendar una cita en la CFE?

Desde hace algunos años, la CFE ha implementado un sistema de citas para agilizar la atención al cliente, reducir filas y mejorar la experiencia de los usuarios en sus centros de atención. Esto te permite acudir con la seguridad de ser atendido en un horario programado y con la documentación lista.

Programar una cita te garantiza:

  • Atención más rápida y eficiente
  • Menor tiempo de espera
  • Posibilidad de resolver tu trámite en una sola visita
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo

Recomendaciones antes de asistir a tu cita

  • Confirma tu cita un día antes.
  • Llega con al menos 10 minutos de anticipación.
  • Lleva todos los documentos impresos y en orden.
  • Revisa si tienes adeudos pendientes para solucionarlos ese mismo día.
  • Verifica la ubicación exacta de la oficina en Google Maps.
  • Acude con cubrebocas y respeta los protocolos vigentes, si se aplican.

¿Dónde consultar más información?

  • Sitio web oficial.
  • Atención telefónica: 071
  • App móvil: CFE Contigo (disponible en iOS y Android)
  • Redes sociales oficiales de la CFE
Índice
  1. Documentos necesarios para agendar y acudir a tu cita
  2. ¿Cómo agendar una cita en la CFE?
    1. Agendar Cita en Línea
    2. Agendar Cita por Teléfono
  3. ¿Qué trámites de la CFE requieren cita presencial?
  4. ¿Qué trámites puedes hacer en la CFE sin cita?
  5. ¿Cómo modificar o cancelar una cita?
    1. Modificar o cancelar en línea
    2. Cambiar o cancelar por teléfono
  6. Oficinas de la CFE que atienden con cita
  7. ¿Por qué es importante agendar una cita en la CFE?
  8. Recomendaciones antes de asistir a tu cita
  9. ¿Dónde consultar más información?
Subir